¿Buscas uno de los tipos de pesca más relajantes que te permita entrar en contacto con la naturaleza acuática como nunca antes lo habías hecho? ¡Entonces el surfcasting es tu modalidad ideal! Hablamos de una técnica bastante conocida que millones de personas practican en todo el mundo.
El surfcasting se practica en la orilla de la playa. Los pescadores suelen aprovechar las últimas horas de luz diarias y las posteriores horas nocturnas para llevarla a cabo, ya que hay menos bañistas en el mar. Siempre y cuando el fondo sea arenoso, esta técnica también se puede desarrollar en escolleras o muelles.
La principal virtud del surfcasting es la calma que aporta al pescador. Es una de las actividades pesqueras más discernidas que existen –siempre y cuando no estés compitiendo-. ¿Por qué decimos esto último? Porque esta modalidad, cuando hay un campeonato de por medio, se convierte en una de las más duras y cansadas que existen.
¿Cuál es el equipo básico más idóneo en esta pesca? Es conveniente que dispongamos de una caña ligera –preferiblemente de carbono- que mida entre los 4,20 y los 4,50 metros de longitud. En cuanto al cebo, no debe ser artificial, puesto que carece de olor. También es frecuente la utilización de un plomo, que sirve para colocar el cebo en el lugar adecuado. ¿Eres de los que practicas surfcasting a menudo?